![]() |
Enseñado en: próximo IMM
LeÃdo en el mes de: marzo (próximo Wrap Up)
|
Elia se acaba de despertar de un coma y está un poco perdida. Lo último que recuerda es un concierto y una frase: "No puedo devolverte la canción, pero puedo mostrarte cómo danzan los peces". Ahora que sus padres le han comprado un Smartphone, Elia por fin tiene acceso al Heartbits (un programa en la lÃnea del WhatsApp) y los
200 páginas
ISBN: 978-84-6756-307-8
p.v.p: 9,45€
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
Siempre pensé que mi primer contacto con Javier Ruescas, uno de los autores de este libro, lo tendrÃa con su famosa trilogÃa, Play. Al menos, eso es lo que tenÃa en mente hasta que vi este libro en la biblioteca, y las ganas que tenÃa de leerlo me pudieron, por lo que, con este libro, estrené la pluma de Javier y de paso, la de Francesc Miralles, autor al que tampoco habÃa leÃdo nunca.
La forma en que está narrada esta novela me ha parecido muy original. Te introduces en la vida de Elia, la protagonista, a través de su móvil, ya que toda la narración son los mensajes instantáneos que se envÃa con sus amigos y familia en el HeartBits (lo que me ha recordado a otro libro que leà hace poco, Amaranta, de Care Santos, narrado igual). Esto nos permite introducirnos de forma más personal y cotilla en la historia. Vives más directamente los acontecimientos y creo que por eso, en poco tiempo, pude empatizar con los personajes.
El argumento es muy interesante; Elia se despierta después de estar en coma y no recuerda casi nada de la noche en la que tuvo el accidente. Empieza a rehacer su vida poco a poco y los lectores somos partÃcipes de sus conversaciones online, que resumen su dÃa a dÃa y, con ello, su progreso. Aunque va recordando detalles, hay algo que se le escapa de las manos. ¿Quién es Phoenix? Para mÃ, el mejor personaje de esta novela. Me ha parecido muy interesante desde el principio, con todo el misterio que le rodea y todas las dudas que le hace tener a la prota. Aunque lo que me transmitÃa era un poco contradictorio, terminó por enamorarme.Todo un prÃncipe azul del siglo XXI... aunque un poco mártir al fin y al cabo.
El personaje secundario de Marion también me ha gustado mucho, creo que todos tenemos valiosas lecciones que aprender de su historia. Y aunque el resto de personajes; Sue, Tommy... me han caÃdo bien, les faltó algo para terminar de convencerme.
En general, la lectura se me hizo muy amena, ya que no tarda nada en leerse, yo la devoré del tirón en muy poquito tiempo. Creo que es un libro perfecto para cuando vienes de leer algún libro más serio y espeso, asà que lo recomiendo a todo aquel que le llame un mÃnimo la atención.
El desarrollo está bien, ''la intriga'' se mantiene y los acontecimientos están bien hilados pero lo que no me ha gustado, ha sido el final. Me esperaba algo más (y más especial) y la verdad es que me decepcionó bastante. Me supo a poco. En mi opinión, creo que la idea de los autores era en dejar al lector con un final prometedor, pero en mi caso, no ha sido asà y mi reacción ha sido bastante indiferente.
Este final me ha influido mucho a la hora de poner una nota final al libro, ya que de haberle sacado un poco más de chicha al argumento en unas pocas páginas más, hubiera quedado encantada. Desgraciadamente, no ha sido asÃ, por lo que no puedo decir que haya sido un libro que me haya entusiasmado.
A pesar de todo (no hay mal que por bien no venga), hago hincapié en que esta decepción tan solo me la llevé con el final, el resto del libro lo disfruté y no me arrepiento en absoluto de haberlo leÃdo.
''El mundo necesita personas como tú (...) Almas que saben encontrar la luz cuando solo parece haber oscuridad.''
En resumen, para mà Pulsaciones ha sido una experiencia agradable y, aunque me esperaba algo más y no ha superado mis expectativas, me ha gustado conocer la historia de Elia. Me he encontrado con momentos muy tristes, pero también algunos más divertidos que han hecho que la lectura valiese aún más la pena.
Un libro ágil y entretenido. Aunque no entraña una gran historia, es perfecto para pasar un buen rato.
Si te ha gustado esta reseña, no te pierdas las demás.
¡Hola! :3
ResponderEliminarEs verdad que el final es un poco meh porque yo pensaba que se desarrollarÃa más, justo como tu pensabas pero por lo demás está muy originalmente escrita y es muy entretenida. Se lee bastante rápido.
Un beso<3
¡Hola! Tengo muchas ganas de leer este libro desde que salió a la venta pero no lo encuentro por ningún sitio :(
ResponderEliminarA ver si lo consigo pronto. Y yo también quiero empezar con Play para probar al autor :)
¡Un beso y gracias por la reseña!
Hola! desde que lo publicaron que lo quiero leer, a ver si me animo, que me gustan los libros de Javier Ruescas.
ResponderEliminarUn beso!
Hola! Adoro a Javier Ruescas como booktuber pero no lo he probado aún como autor y espero hacerlo pronto.
ResponderEliminarUn beso :)
Hola!
ResponderEliminarMe lo apunto, parece interesante :)
No me llamaba nada de nada y al final voy a caer y seguro que termino rapido con el jajaja
ResponderEliminarUn besito!
Lo he visto más de una vez reseñado, y me topo con él en la librerÃa (esa portada ...); sé que algún dÃa lo leeré, aunque por el momento tengo mucho pendiente.
ResponderEliminarbsos!
Pero qué ganitas le tengo a este libro!
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña. Está genial.
Nos leemos! =)