Todas las jóvenes de la Comunidad Oriental suspiran por conocer al prÃncipe Kai en el próximo baile en palacio, pero la reina Levana, gobernante de Luna, también acudirá, con unos planes concisos en su objetivo de dominar el mundo.
Sólo la pequeña Cinder, una ciborg portadora de un secreto que ella mismo ignora, podrÃa cambiar el destino del planeta... siempre y cuando sea capaz de sortear los peligros que le esperan antes de llegar al baile.
Crónicas Lunares 1 (de 4)
428 páginas
ISBN: 978-84-672-5220-0
p.v.p: 15,95€
Cinder es el primer libro que conseguà en el mes de Junio (IMM Junio), aunque la edición que tengo yo es la de CÃrculo de Lectores. La verdad es que tardé en leerlo más de lo que pensaba y esto me decepcionó, ya que más o menos a la mitad del libro dejó de engancharme. Aunque he leÃdo en algunas reseñas que es muy sorprendente, a mà no me lo ha parecido. Desde el principio de la historia empecé a hacerme una idea de lo que pasarÃa más adelante, llegando a conclusiones acertadas. Para mà no ha sido una lectura tan excelente como esperaba. En mi opinión es muy predecible desde el principio. Aún asÃ, me ha gustado y he disfrutado de la lectura.
La historia transcurre en una época muy futurista, ya que se desenvuelve años después de la cuarta guerra mundial. Su escenario es Nueva PekÃn, de la Comunidad Oriental, una alianza entre Reino Unido, la Federación Europea, la Unión Africana, la república Americana y Australia, en la Tierra. En Luna, sus habitantes los lunares, poseen el don del control mental sobre los terrestres. La reina lunar, Levana, amenaza continuamente con guerra a la Tierra exigiendo un matrimonio que deberá llevarse a cabo entre ella y el heredero del trono, Kai, con el fin de constatar un tratado de paz entre ambos planetas. Esta trama me pareció buenÃsima y, sin embargo, al final de la historia no ha quedado claro cómo termina del todo, y tengo miedo de no saber cómo termina exactamente en los próximos tÃtulos de la saga, ya que no tengo ni idea de cómo se van a entrelazar las demás historias con esta.
Por otro lado, ha sido la primera vez que leo sobre ciborgs, androides y medroides, y aunque por esta misma razón no me he podido sentir identificada con la protagonista (que no es humana del todo por su condición de ciborg) sà que le he cogido mucho cariño y me he puesto de su parte desde el principio. Me ha gustado su humildad y su profunda personalidad.
El hecho de que la historia sea un remake de la Cenicienta clásicae, ha hecho que continúe leyendo esta historia con un ritmo constante y me pregunte de qué forma incluirán esto o lo otro en la novela. Yo, personalmente, desde el principio, no he parado de preguntarme cuándo y cómo aparecerÃa el hada madrina, por ejemplo.
Es un libro diferente y agradable; una muy buena historia y fundamento, pero muy predecible desde el principio, lo que impide el factor sorpresa, un elemento, en mi opinión, muy importante en una lectura de este género.
No hay comentarios
Gracias por tu comentario ♥