![]() |
Enseñado en: IMM #5 |
Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora...


Delirium 1 (de 3)
Ediciones SM
445 páginas
ISBN: 978-84-675-5535-6
p.v.p: 15,95€
Fue el año pasado cuando probé a esta autora con su primer libro, Si no despierto, que me gustó mucho. Cuando me enteré de que también era la autora de la trilogía Delirium, tuve muchísimas ganas de leerla. Fue en estas Navidades cuando me pude hacer con ella, así que, de paso, aproveché para crear el reto de las 3 trilogías (para ver reto, pincha AQUÍ). No sabía bien lo que me iba a esperar con esta historia que tanto ha dado que hablar, y he de decir que el resultado ha sido más que satisfactorio. Ha sido una muy buena lectura que nunca olvidaré y, sin duda, continuaré con los dos siguientes libros de la saga.
Tal vez muchos de vosotros habréis oído/leído que Requiem (la tercera parte) no vale nada es bastante mediocre... y tengo muchísimo miedo de que sea así y me decepcione, así que intentaré leerme cuanto antes el segundo y poder llegar al tercero para poder daros mi opinión.
.jpg)

Lena tiene 17 años, la cuenta atrás para lo operación a comenzado.
Hana, su mejor amiga (también de la misma edad) quiere aprovechar al máximo su vida antes de la intervención. Se va a arriesgar a hacer cosas que están sancionadas con un único objetivo: disfrutar. Juntas, conocen a Álex, que aparentemente ya está curado, pues tiene la cicatriz característica de la operación, pero en realidad no es quien dice ser, sino que es un incurado. A pesar de eso, Lena y Álex comienzan a salir. La forma en que ha surgido esta aventura la he disfrutado mucho. Leer cada cita con sus respectivos nuevos sentimientos encontrados ha sido muy bonito.
''Apoyé mi cabeza sobre su hombro, y encajaba perfectamente, como si estuviésemos hechos el uno para el otro''
Es una historia muy interesante, con la que puedes pararte a buscar una moraleja, y muy bonita. No sólo por la historia de amor, sino también por la importancia y relevancia que puede llegar a adquirir una amistad o una relación en familia.

Este libro es una declaración de principios, una lucha contra tu propia mentalidad y un pie firme en la esperanza, lo úlitmo que se pierde. Una historia distópica necesaria en tu estantería. Una historia de amor necesaria en tu memoria. Delirium ha puesto el listón muy alto en esta trilogía.
Si te ha gustado esta reseña, no te pierdas las demás.