![]() |
Enseñado en: próximo IMM
LeÃdo en el mes de: mayo (próximo Wrap Up) |
En el mundo de Cassia, las autoridades lo deciden todo. A quién debes amar, de qué debes trabajar, incluso cuándo debes morir. Cassia nunca ha cuestionado las decisiones que han tomado por ella, ni siquiera cuando le comunican que su «pareja perfecta» -la persona con quien deberá compartir el resto de su vida- es Xander, su
Juntos 1 (de 3)
ISBN: 978-84-8441-693-7
p.v.p: 15,15€
_________________________________________________________________________________________________________
HacÃa tiempo que ''conocÃa'' esta trilogÃa, pero habÃa leÃdo reseñas tan dispares que no me habÃa animado del todo a empezarla; las expectativas que tenÃa de ella eran más bien bajas. Fue un dÃa cualquiera, por puro aburrimiento, que me acerqué a la biblioteca municipal de siempre y allà lo vi. Lo habÃan traÃdo como novedad (al parecer algo ''nuevo'' es de hace dos años, pero ese es otro asunto xD) y me dije que serÃa ahora o nunca, asà que lo cogÃ.
Y qué decir ¡me enganchó desde las primeras páginas! Me arrepiento tantÃsimo de no haberlo leÃdo antes... Es más, no tenÃa pensado subir esta reseña hasta el mes que viene, pero tengo tantas ganas de seguir con la trilogÃa (no leo la continuación de un libro sin haber subido antes la reseña de éste) que no podÃa esperar más tiempo.
El resultado fue excelente. Esta historia no me decepcionó en absoluto (y eso que habÃa puesto el listón altÃsimo con Sin memoria), además, habÃa visto compararlo de mala manera con la trilogÃa Delirium (que me encanta), y me esperaba totalmente algo distinto de esta novela: una copia o que estuviera plagada de tópicos del género distópico. La verdad es que, aunque inevitablemente sà me recordó en ocasiones (muy pocas), a Delirium, ésto no impidió que disfrutara de la lectura plenamente, ya que es inevitable que libros de un género tan explotado como este no se parezcan en nada. Además, considero que Juntos es una idea totalmente propia y original de la autora que además está muy bien desarrollada y que no tiene nada que envidiar a otras sagas distópicas. A mÃ, por lo menos, me ha encantado.
Y sÃ, tengo que decirlo porque si no reviento, la nueva edición de Montena de estos libros es horrorosa (a mà me lo parece), con lo bonitas que son las portadas blancas, tan fieles a las originales... aish. Además, en un intento, creo yo, de ser ''originales'', han creado en las solapas unos test de la saga donde, según el resultado obtenido, se clasifica al lector en una serie de categorÃas que, bajo mi punto de vista, son totalmente irrelevantes (nada que ver con los tests de las sagas de Harry Potter, Divergente o Los juegos del hambre que los podéis encontrar por la web), ya que la protagonista no pertenece a ninguno de ellos y no se les da más importancia de la que tienen, oficios.

En una sociedad donde todo el mundo está controlado y donde la tecnologÃa juega un papel muy importante, casi no hay errores. El 'casi' le toca a Cassia, lo que la pone en el punto de mira. En la ceremonia donde conocerá el nombre y rostro de su pareja (elegida por la Sociedad), ocurre lo más inesperado: esa persona es su mejor amigo, Xander, al que conoce desde la infancia, algo raro de por sÃ, ya que los emparejamientos no suelen darse entre gente que ya se conoce, aunque no es lo suficiente raro como para resultar sospechoso. Al principio, Cassia se siente super afortunada, este emparejamiento les concede la ventaja de que no tendrán que conocerse desde cero y que la confianza que tendrÃa que desarrollarse, asà como conocer sus gustos y aficiones, ya lo han pasado. Ahora solo les quedaba lo mejor, empezar a conocerse como pareja. Sin embargo, cuando Cassia llega a su casa tras la ceremonia y examina detenidamente la microficha que contiene información de su pareja, aparece la foto de otro chico, Ky, donde deberÃa estar la de Xander.¿Estamos ante otro error poco común o qué está pasando aquÃ? (Va, decidme que no es, como mÃnimo, interesante).
El ritmo de la novela es paulatino, se va sucediendo, y constante. Es una novela que se lee muy rápido. Es muy ágil, pero a la vez no tan sencilla como podrÃa serlo, ya que según avanza la novela nos vamos enterando más acerca de cómo está formada esta sociedad distópica.

Aparte de que la decisión sobre quién será tu pareja la toma esta sociedad, no es lo único que controlan
Cassia, con tanto error que le toca a la pobre, ''despierta'' poco a poco y empieza a darse cuenta de que en realidad, lo que la Sociedad está haciendo es imponer una serie de normas totalmente arbitrarias que los hacen de todo menos libres. Se aprecia una evolución progresiva, que se verá acompañada de varios altercados que a mà incluso llegaron a acelerarme el pulso. Además, no estará sola en este viaje personal.
Los personajes más destacables son los ya mencionados aparte de Cassia: Xander y Ky. Sin embargo, el abuelo de Cassia, sus padres e incluso su hermano pequeño, son muestra de lo que ocurre en la Sociedad y sirven para comprender ciertas cosas y abrirnos los ojos.
''Es curioso cómo nos aferramos a objetos del pasado mientras aguardamos nuestro futuro.''Algo que comenté en la review de GoodReads cuando terminé el libro fue que, en esta novela, las primeras impresiones engañan. Tampoco os vayáis a imaginar nada del otro mundo, no obstante, si es verdad que ciertos aspectos, sobretodo en personajes, que creÃa estáticos. No es que sufran una evolución (como le pasa, por ejemplo, a la protagonista), sino que dejan ver un verdadero yo, aportando a la historia sorpresas y situaciones un poco ''montaña rusa'' (de las que sà pero no).
En cuanto a la autora, es el primer libro que leo de ella, por lo tanto, mi primera toma de contacto. Huelga decir que he quedado más que satisfecha y que no solo tengo ganas de leer los siguientes libros de esta trilogÃa, sino que espero poder leerla en otras novelas. Como os decÃa, ha conseguido escribir esta distopÃa muy sencillamente y con un vocabulario nada complejo que además, acelera el ritmo de la lectura.
''Al principio, cuando la lluvia cayó de la inmensidad del cielo, olió a salvia, mi olor preferido. Subà a la meseta para verla llegar, para ver los regalos que siempre traÃa, pero la lluvia azul se tornó negra y no dejó nada.''En resumen, Juntos es un libro del que no esperaba mucho y que me sorprendió muchÃsimo (y gratamente) desde las primeras páginas. Con unos personajes sorprendentes de los que aprender mucho y con un modelo de sociedad de lo más controladora, no solo veremos evolucionar a la protagonista, sino que nosotros mismos podremos reflexionar cuestiones como el sentimiento de libertad o el amor. Sin duda es una distopÃa que nada tiene que envidiar a otras y que recomiendo encarecidamente, ya que a mà me ha encantado.
Si te gusta el género distópico y todavÃa no has probado esta novela, es el momento. No te defraudará.
Si te ha gustado esta reseña, no te pierdas las demás.
Me alegra que te haya gustado, yo en su momento estaba decidida a darle una oportunidad pero le he ido perdiendo las ganas jajaja.
ResponderEliminarUn saludo^^
Yo me lancé a leer esta trilogÃa sin expectativas también y me gustó. Digamos que el segundo libro me pareció un poco más raro, como que andaba la autora perdida, pero en general la saga está bastante bien, espero que los otros dos libros también te gusten.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTiene bastantes buenas crÃticas pero no creo que lo lea por el momento.
Gracias por la reseña, ¡un beso!
¡Hola! Me alegra que te haya gustado tanto la novela. La verdad es que yo tenÃa muchas ganas de leerla porque la premisa es tan genial y tan maravillosa, pero cuando leà el libro no fue lo que yo esperaba. Y se me hizo bastante lento y aburrido en algunas parte y no pude congeniar con los personajes :(
ResponderEliminarY empecé el segundo pensando que me gustarÃa más y aunque estaba bastante bien, lo abandoné y no creo que lo vaya a retomar en un futuro cercano.
Pero me alegra mucho que te haya encantado tanto :)
¡Un beso!
Lo tengo por leer, espero que cuando me ponga con él me encante como a ti =)
ResponderEliminar¡Un abrazo! ^^
Vaya, se ve que te ha gustado. En mi caso nunca me ha llamado la atención cuando salió a la venta. Aun asà he leÃdo tantas reseñas que hacen otra cosa que aumentar mis ganas de leerlo.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola :)
ResponderEliminarSolo leà el primer libro y no me gustó :( dudo que siga con la trilogÃa o al menos de momento.
Un beso!
Hola!
ResponderEliminarEsta fue la primera distopÃa que leà y le guardo un gran cariño.
Un beso :))
Hola :) La verdad que no la conocÃa, pero tampoco me llama mucho, aunque puede ser interesante como distopÃa me esta empezando a parecer un género demasiado trillado y que necesita respirar. Un besin^^
ResponderEliminar