![]() |
A los diecisiete años, todos los jóvenes de Hydra pasan por el ritual del mar, pero solo unos pocos, en su mayoría mujeres, se transforman en sirénidos y descubren su don: la videncia, la memoria, la compasión... El día en que Kira descubrió su don comenzó con un mal sueño... Sin embargo, ni siquiera eso le hizo presagia
Editorial Edebé
283 páginas
ISBN: 978-84-68312-74-3
p.v.p: 12,00€
_________________________________________________________________________________________________________
Como podéis ver en los datos de la ficha técnica, he puesto que este libro no lo enseñé en ningún IMM. Estaba convencidísima de que sí lo había hecho hasta que me puse a editar esta reseña, perdonad. (Llegó a mis estanterías por Navidad; fue un regalo de parte de mi abuelo y como ya lo conocía y tenía muchas ganas de leerlo, me hizo muchísima ilusión.)
Mentiría si dijese que este libro no me atrajo por su portada. Es indiscutiblemente preciosa y además, las letras del título tienen purpurina en relieve (que no se aprecia en la foto) A mí me encanta, es digna de admirar, por lo que en cuanto a fachada se refiere, este libro se merece un diez.
Me encantaría decir que es tan bello por fuera como por dentro, pero la verdad es que, al menos en esta primera parte de la trilogía, gana el exterior. Esto no significa que no me haya gustado, porque lo ha hecho, lo que pasa es que hay algunos detalles que me hubiera gustado ver más pulidos. Estoy de acuerdo con las opiniones de que este libro parece más un borrador que un texto definitivo. Tiene muchísimo potencial pero mi opinión es que no se le ha sabido sacar el máximo provecho.
Esta historia va al grano, no se para en detalles y, sobretodo al principio, todo lo que ocurre es relevante. Por una parte esto me ha gustado porque ameniza la lectura, pero por otra, es precisamente lo que me ha impedido empatizar del todo con los personajes y ha hecho que me faltara algo para convencerme del todo. El argumento se expone bastante bien en las primeras páginas, sin embargo, las explicaciones que se van dando a lo largo de la novela me han parecido insuficientes y poco satisfactorias.

En cuanto a los personajes, el que mejor definido está (y no lo está tanto) es Kira, pero se debe a que es la protagonista, la voz narrativa y de quien trata la historia. Del resto solo se araña la superficie; me hubiera gustado que estuvieran mejor caracterizados. No he podido empatizar con ninguno de ellos y tengo muchísimas incógnitas en cuanto la personalidad de la propia Kira. Uno de los secundarios que más me han llamado la atención ha sido Kadar, y tampoco se le conoce de forma transparente. En resumen, mi experiencia con los personajes ha sido un constante quiero y no puedo, por lo que espero que este defecto quede solventado en los demás libros.
Si hay algo que me ha gustado mucho ha sido la prosa. Se nota que los autores están cómodos trabajando juntos (nota informativa: han publicado más de 20 libros juntos) y que han revisado hasta el mínimo defecto de redacción. Me ha encantado el vocabulario, simple pero con trazos antiguos, que utilizan para la elaboración de esta novela. Ha sido mi primera toma de contacto con los autores y puedo asegurar que no será la última.
También me gustaría destacar el final, la razón por la que continuaré la trilogía. Ha dado un giro al argumento que para nada esperaba y que me ha empujado a querer más de esta historia.
''Saber que es un adiós definitivo y no poder hacer nada para impedirlo... Sería demasiado doloroso; para ellos y para ti.''
En menos palabras, La reina de cristal I es un libro bastante introductorio que se coge con pinzas. Me han faltado explicaciones, más descripciones y detalles de la sociedad y unos personajes mejor definidos. Seguiré con la trilogía deseando que todos los fallos que he encontrado en este libro se vean recompensados.
''Te curarás aunque no quieras (...), yo también sé lo que es perder a alguien. Nunca deja de doler del todo. Pero terminará doliéndote igual que una antigua cicatriz, y no como una herida.''
Si buscas una historia distinta y original, con trazos fantásticos y que sea amena de leer, apuesta por esta novela; te sumergirá en una agradable lectura.
Si te ha gustado esta reseña, no te pierdas las demás.
Pues yo no la conocía pero me ha llamado mucho la atención la portada, y puede que me guste por lo que dices.
ResponderEliminarBesos!
Estuve a punto de comprarlo hace poco pero no me decidí ya que he visto algunas malas críticas, pero ahora igual me animo :)
ResponderEliminar¡Hola! :)
ResponderEliminarLa verdad que a pesar de las buenas críticas que están recibiendo estos libros... A mí no me llaman nada.
Por cierto, acabo de descubrir tu blog. Es muy bonito así que, ¡me quedo por aquí! Si te apetece te invito a pasar por el mío.
Un beso.
Andrea-
@Waldorf_Petrova
¡Hola! :)
ResponderEliminarLa verdad que a pesar de las buenas críticas que están recibiendo estos libros... A mí no me llaman nada.
Por cierto, acabo de descubrir tu blog. Es muy bonito así que, ¡me quedo por aquí! Si te apetece te invito a pasar por el mío.
Un beso.
Andrea-
@Waldorf_Petrova
Yo había visto la portada pero no sabía de qué trataba y debo admitir que el esa sinopsis llama y mucho. Lo malo, es que he visto que no fue lo que esperabas pero bueno, me gusto demasiado la idea del libro que investogaré un poco más y veré si me animo :)
ResponderEliminarTe mando un abrazo<3
Debo admitir que leer esa sinopsis* error de dedo :)
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo es la primera reseña que leo de esta trilogía que no termina con buena puntuación, pero siento curiosidad por ver la compenetración de los autores, no sé quizá le de una oportunidad =)
¡Me quedo por tu blog! Un besazo^^
¡¡Hola!!
ResponderEliminarCada vez me gustan más tus reseñas. ¡Le tengo muchas ganas a esta trilogía! Espero deleitarme con la historia o, como mínimo, con la prosa de los autores :)
Nos leemos :D
Un abrazo,
Raxx
Sí que es bonita la portada. La verdad es que no había oído hablar del libro, pero me llama bastante el argumento, incluso aunque no profundice demasiado en los personajes.
ResponderEliminarBesos!
No lo conocia, pero q es juvenil saga, y q eso q te falto para q el libro fuera de mejor nota para ti,me tira para detras...asi y todo gracias por darmelo a conocer
ResponderEliminarBesitos y a empezar la semana con alegria!
Diferente, original tal vez me anime a leerla:)
ResponderEliminarbss
¡Hola! Leí el primer libro de esta saga cuando se publicó y me gustó bastante:)
ResponderEliminar¡Un abrazo!