''Aborrecer y anhelar algo al mismo tiempo era una sensación extraña. Comprendió entonces que el miedo a pudrirse en soledad superaba al que sentÃa por él.''
N o v e l a n e g r a
3 1 5 p á g i n a s
I S B N : 9 7 8 - 8 4 - 9 1 8 7 - 1 4 6 - 0
🛒
1 8, 2 4 €
9 , 9 9 € e n d i g i t a l
9 , 9 9 € e n d i g i t a l
S i n o p s i s :
Por tercer verano consecutivo, Lelle dedica las noches a recorrer la Carretera de Plata. Conduce buscando obsesivamente a Lina, su hija, que desapareció sin dejar rastro cuando aguardaba el autobús. Ha pasado tato tiempo que todo el mundo ha perdido la esperanza de encontrarla. Todos menos Lelle, que no se da por vencido.
Pero ese no es un verano más. A un pueblo de la zona llega Meja, una adolescente harta de aguantar la vida errática de su madre, una mujer incapaz de proporcionarle un hogar estable. Conforme se acerca el otoño, la desaparición de otra chica unirá los destinos de Lelle y Meja para siempre.
Si digo que este libro ha sido mi reconciliación con la novela negra, os prometo que no estoy exagerando en absoluto. Gracias a él he vuelto a amar este género y me han entrado muchÃsimas ganas de acogerlo de nuevo entre mis lecturas habituales. En mi opinión, toda la fama que ha conseguido está más que merecida y entiendo perfectamente que haya sido galardonada en Suecia como la mejor obra del género en 2018. Solo me sale una palabra para definirlo y es: LIBRAZO. Huelga decir que los lectores habituales del género van a disfrutar mucho esta novela, pero también será la delicia de los demás lectores. Es la perfecta combinación de misterio, buena ambientación y personajes bien definidos.


La historia se divide en dos partes y la narración es en tercera persona. Los capÃtulos se alternan con lo que aparentemente son dos historias con caminos separados, la de Lelle, el padre de Lina, la chica desaparecida; y la de Meja, una adolescente que vive con su inestable madre, ambas nueva en el pueblo de Svartsjö, en Norrland. Estos dos puntos de vista diferenciados van trazando su propio camino en la primera parte para que, finalmente, en la segunda se junten y además se añada un tercer punto de vista. Esta forma de narrar la historia ha sido un gran punto a favor de la pluma de Stina Jackson, quien ha sabido crear una ambientación buenÃsima y una intriga permanente a la vez que presenta muy bien a los personajes y sus respectivas situaciones. Además, los capÃtulos no están numerados, sino separados por una fina lÃnea, lo que aporta al formato la sensación de estar ante un único relato, que al final, efectivamente, termina siéndolo. Y a lo mejor es ya darle demasiadas vueltas y buscarle tres pies al gato, pero que esa división en los capÃtulos sea tan solo una lÃnea me ha recordado inevitablemente al tÃtulo de la novela, Carretera de Plata, ya que esa carretera es el eje central de toda la historia, la misma por la que Lelle se desvela noche sà y noche también buscando a Lina y en cuya historia real se ha basado la autora a la hora de crear esta novela. Haya sido a propósito o no, he visto mucha cohesión en el conjunto, como una confirmación de que se trata de una obra muy inteligente.
Por desgracia, un drama conduce fácilmente a otro, se ramifica como una mala hierba que nunca muere y mata al resto de las flores. La tristeza es una enfermedad infecciosa. Pasa de una persona a otra, lo queramos o no.

El ritmo de los acontecimientos es muy adecuado, fluyen a un ritmo muy acompasado y no me ha faltado ni sobrado nada de lo que se describe. Se palpa que la autora tenÃa muy claro qué debÃa contar y qué no para que la novela se completase en el número exacto de páginas que ha ocupado, lo que sin duda es otro punto a favor de su estilo narrativo. Es más, en ningún momento la trama se hace previsible y hacia el final del libro hay un giro inesperado de los acontecimientos y que, no obstante, no es la tÃpica sorpresa caÃda del cielo, sino que en cuanto ocurre, se entiende el porqué y todo se vuelve mucho más intenso y la intriga es todavÃa mayor. Afirmo tranquilamente que las últimas cincuenta páginas se leen en un suspiro.
Quizá por eso el amor era peligroso. No es que uno se quedara ciego del todo, pero se volvÃa inmune a las señales de advertencia.En cuanto a la ambientación, cabe destacar la belleza del paisaje de Suecia que se describe sutilmente durante todo el relato. La llegada del invierno, con su nieve y temperaturas bajo cero, se aproxima durante todo el libro, percibiendo los cambios de escenario con el paso de las estaciones. Aunque a veces se describe cruel, con frondosos bosques y casas aisladas dotadas de mucha soledad, he percibido la belleza que posee el paÃs y me ha gustado sentir el cariño con el que la autora ha descrito su paisaje natal. Sé que sin quererlo, de ahora en adelante vincularé esta novela a Suecia y eso forma parte también del proceso de leer, el quedarse con trocitos de cada libro que te acompañan para siempre. Y en cuanto al final, que es una parte fundamental del género, esa que no puede fallar por el riesgo a arruinarlo todo, diré que en este caso me he quedado más que satisfecha. No ha sido ni muy trágico ni el tÃpico final feliz. Personalmente, lo he disfrutado mucho.
En definitiva, Carretera de Plata es una gran lectura que no os podéis perder. Creo firmemente que este thriller lo tiene todo. Lo recomiendo con total sinceridad y con la esperanza de que llegue a más lectores de los que ya ha cosechado. Es sin duda una apuesta sobre seguro, una de esas lecturas que destacan sobre las demás por su gran calidad.
Si te ha gustado esta reseña no te pierdas las demás. ¡Sigue mis lecturas en GoodReads y Ohlibro!📖💕
Gracias por la oportunidad de poder leer y reseñar esta magnÃfica novela.
¡Hola!
ResponderEliminarEl thriller me encanta y con todo lo que has contado me han dado muchÃsimas ganas para leerlo.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Nunca he leÃdo novela negra, creo que este verano voy a empezar.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho cómo has hablado del libro, gracias,
me apunto el libro en mi lista de pendientes.
Besazo guapa!
Me ha encantado la reseña!
ResponderEliminarUn libro más a la pila de lecturas para este verano ��
Sigue asÃ, bonita.
Hola! La novela negra es un género que suelo disfrutar muchÃsimo, aunque reconozco que esta clase de libros no los suelo leer muy frecuentemente. Sin embargo, siempre estoy buscando buenas recomendaciones en el género y toparme con esta reseña de un libro que no conocÃa ha despertado mi curiosidad, no solo porque te haya encantado sino por todo lo que comentas en la entrada. Sin duda creo que le daré una oportunidad.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña. Me suscribo al blog a la espera de más recomendaciones interesantes.
Un saludo
¡Hola ✿!
ResponderEliminarNo conocÃa este libro pero a mà me gusta mucho la novela negra asà que por supuesto que le daré una oportunidad.
Me encanta que los personajes estén tan bien construidos, la gran ambientación que tiene y que no sea previsible, asà que seguro que lo disfruto mucho.
Súper apuntado me lo llevo y espero poder hacerme muy pronto con él.
Un beso enorme ❄
Hola, guapa!
ResponderEliminarLa verdad que no conocÃa este libro, pero si te ha gustado tanto seguro que es genial, asà que apuntado queda.
Besotes
No lo conocÃa, pero me lo apunto para cuando me apetezca algún thriller.
ResponderEliminarBesos!
Hola.
ResponderEliminarLo he tenido en mis manos en más de una ocasión y al final se ha visto desplazado por otras lecturas. Me alegra leer que lo hayas disfrutado tanto porque puede que me anime con él de nuevo.
Muchas gracias por tu reseña.
Un besazo ;P
¡Holaa! 😉
ResponderEliminarNo soy mucho de leer este género pero admito que me ha llamado la atención y no descartarÃa darle una oportunidad jeje.
Un abrazo ðŸ¤
Obsesión por la lectura 📖
Hola guapÃsima!!
ResponderEliminarMe alegro de volver a leerte =) La verdad es que no estoy muy metida en la novela negra, pero es un género que me llama mucho la atención, asà que me apunto este libro, el cual no conocÃa por cierto xD pero espero que me parezca un librazo al igual que a ti =P
Nos leemos, muchos besitos!! =D
Este libro he estado 1000 veces a punto de comprarlo, me llamaba, pero al final siempre me acababa frenando. Me hacÃa falta leer esta reseña para tener el empujón definitivo.
ResponderEliminarGracias por una reseña tan completa 😊